Clínica Veterinaria Vista Alegre

  • Inicio
  • El Centro
  • Equipo
  • Cómo Llegar
  • Galería
  • Consejos
  • Contacta
  • Peluquería y Tienda
  • AVISOS LEGALES

9 junio, 2017 By webmaster

Prevención de Garrapatas

Si por tu actividad laboral puedes estar en contacto con garrapatas, o si practicas senderismo, caza, u otras actividades en contacto con la naturaleza es importante que conozcas estas recomendaciones.

¿QUÉ SON LAS GARRAPATAS?

Las garrapatas son artrópodos, parásitos de un gran número de animales silvestres. También parasitan a los animales domésticos y de forma accidental pueden picar a los humanos. Todas las garrapatas se alimentan de sangre.

Las garrapatas tienen varias fases en su ciclo vital, y pueden ser tan pequeñas como una cabeza de alfiler (las larvas) o tan grandes como una alubia (las hembras repletas de sangre).

¿DÓNDE PUEDE HABER GARRAPATAS?

Las garrapatas se encuentran en el suelo, cálidos, desde la primavera hasta el otoño, normalmente ocultas entre la hierba o los algunas lo están también durante el invier- arbustos. Cada especie tiene diferentes no. Las temperaturas muy bajas provocan preferencias de hábitat: unas son comunes su falta de actividad, y las heladas intensas en zonas boscosas, otras prefieren parajes reducen mucho su población. abiertos, con dehesa o incluso matorrales secos y algunas se han adaptado a vivir en el interior de las madrigueras de sus hospedadores o en construcciones humanas, como en las perreras.

Aunque la mayor parte de las especies de garrapatas están activas en los meses

Recomendaciones DE ENFERMEDADES GARRAPATAS por PICADURA para prevenir

larva – ninfa adulto (macho)

adulta (hembra)

LAS GARRAPATAS PUEDEN TRANSMITIR ENFERMEDADES

Algunas garrapatas pueden estar infectadas con una amplia variedad de organismos patógenos, que son transmitidos durante el proceso de ingestión de sangre, junto con su saliva.

En España, las enfermedades transmitidas por garrapatas más frecuentes son algunas

rickettsiosis y la borreliosis de Lyme. Además, de forma ocasional se han descrito casos de anaplasmosis, babesiosis, tularemia y fiebre de Crimea-Congo.

La mejor forma de prevenir estas enfermeda- des es evitar la picadura de garrapatas siguiendo estas recomendaciones:

PROTÉGÉE

Utiliza manga larga y pantalón largo.

Evita las sandalias o calzado abierto y procura usar siempre botas cerradas con calcetines procurando que cubran la parte inferior de los pantalones.

Usa ropa de color claro ya que de esta forma será más fácil comprobar si hay alguna garrapata sobre ella.

Camina si es posible por la zona central de los caminos y evita el contacto con la vegetación circundante.

Evita sentarte en el suelo en las zonas con vegetación.

Utiliza repelentes autorizados y sigue siempre las indicaciones de uso de la etiqueta o folleto explicativo.

Si sales con tu animal de compañía recuerda que es conveniente que le apliques algún antiparasitario externo autorizado. Consulta con tu veterinario.

Ten REVISA TU PIEL

Al finalizar la jornada examina cuidadosamente todo tu cuerpo para detectar si te ha picado alguna garrapata y lava siempre la ropa con agua caliente. No

Ten cuenta que las picaduras de garrapatas normalmente no son dolorosas y en ocasiones las garrapatas adheridas pueden pasar desapercibidas, por eso es importante olvides revisar a los niños.

examinar bien todo nuestro cuerpo.

Revisa sobre todo las axilas, ingles, cabello, detrás de las rodillas, por dentro y fuera de las orejas, dentro del ombligo y alrededor de la cintura. Las garrapatas prefieren los lugares calientes y húmedos del cuerpo. Puedes aprovechar el momento de la ducha. Utiliza espejos si hace falta para poder ver bien todas las partes del cuerpo.

Recuerda revisar también a tus mascotas.

CÓMO EXTRAER UNA GARRAPATA

La mayoría de las enfermedades transmitidas por garrapatas requieren que el parásito se adhiera e ingiera sangre durante algunas horas antes de que la persona se infecte, por eso es tan importante quitarla cuanto antes, preferiblemente por un profesional sanitario.

Si encuentras una garrapata adherida a tu cuerpo extrásela lo antes posible.

Evita los remedios tradicionales como aceite, petróleo o calor.

Usa unas pinzas de borde romo y punta fina. Si no dispones de pinzas adecuadas puedes desprenderla con los dedos utilizando unos guantes finos. Procura evitar su aplastamiento.

Sujétala firmemente lo más cerca posible de la piel y tira de ella suave- mente hacia arriba, como se muestra en la imagen (ver dibujo).

Limpia bien la herida con agua y jabón o aplica un antiséptico.

Al terminar lávate bien las manos.

Método para la extracción de la garrapata

Categoría: Mascotas

junio 2017
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
     

Últimos consejos

  • Nueva WEB
  • Prevención de Garrapatas
  • DIFERENCIAS PERRO –GATO –HUMANO EN EL SISTEMA DIGESTIVO
  • LAS ESPIGAS: PEQUEÑAS AMENAZAS ESCONDIDAS EN TU PERRO
  • EL GOLPE DE CALOR EN ANIMALES DE COMPAÑÍA
  • AVISOS LEGALES
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

web administrada por ADMEIN © 2023 · Iniciar sesión

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
Clínica Veterinaria Vista Alegre

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies